¡Envío gratis en todas las fotos!

Lincoln Roadster, 1927
(ed. ExpoPoint)

Lincoln Roadster, 1927
(ed. ExpoPoint)

Esta foto es una edición especial expuesta en la cafetería El Point, de Santiago de Compostela. Disponible por tiempo limitado y con un acabado único. No te quedes sin la tuya.

  • Impresa con tintas inkjet para conseguir el mejor contraste.
  • Papel Fine Art Smooth de 320 gr/m2 que garantiza una conservación
    de altas prestaciones.
  • Todas las fotos llevan un relieve como sello de autenticidad.
  • Con la compra de esta foto apoyas directamente el trabajo creativo y de recuperación histórica.

Sobre esta foto

Foto original en blanco y negro de autor desconocido, Washington DC, 1927 (Biblioteca del Congreso).

La fotografía muestra al orgulloso propietario de un Lincoln Roadster de 1921, a las puertas de una tienda de la Ford Motor Company. Una de las placas del vehículo indica que la fecha de realización de la fotografía podría ser 1927, año en que Lincoln ya formaba parte del conglomerado Ford, tras ser vendida debido a sus problemas financieros.

Lincoln Motor Company fue fundada en 1917 por Henry M. Leland, y transferida a la Ford Motor Company en 1922. Lincoln fue una marca de coches lujosos y su Lincoln Continental, con diferentes evoluciones, se mantuvo desde los años 40 del siglo pasado hasta el año 2002 como uno modelo insignia de la marca. Después de un parón de 15 años Ford Motor Company retomó la producción del Lincoln Continental en 2017 y actualmente sigue en el mercado.

En la construcción de la toma se busca el ángulo preciso para obtener la profundidad de las dos calles, a derecha e izquierda, respecto del sujeto principal, que es el coche, aunque no se aprecian detalles que interfieran.

Los largos tiempos de exposición necesarios en estas cámaras de gran formato hacen que, incluso a plena luz del día, las hojas de la catalpa de la izquierda y el sujeto que camina por la acera derecha se vean levemente movidos.

La foto pertenece a la National Photo Company, propiedad del fotógrafo Herbert French.